La elaboración del jamón ibérico
La elaboración del jamón ibérico se ha mantenido durante siglos artesanal según la tradición de los maestros jamoneros. Este procedimiento se ha heredado de padres a hijos. La actuación del clima de la Sierra de Béjar, desempeña un papel fundamental en todo el proceso de curación.
Comienza su elaboración sacrificando al animal, luego los jamones han de pasar una inspección veterinaria donde se seleccionan sólo aquellos que cumplen los criterios de sanidad y calidad.
Los jamones seleccionados se clasifican en función del peso y cantidad de grasa. De esta forma se puede determinar el número de días que deben estar en salazón en su proceso de elaboración.
Después, los jamones se acondicionan, se limpian y se elimina cualquier resto de piel, y de sangre. Las piezas se van separando de las medias canales para proceder al corte en forma de “V” característico. http://nuevoblog.7bellotas.com
qijiWI http://brothosonkonlonwon.ru
comment3,