El paraiso del Jamón ibérico
Hay un lugar en nuestro país que se considera el paraíso del jamón ibérico, no es otro que Guijuelo, en Salamanca. Su clima frío y sus campos llenos de bellotas hacen que la calidad del jamón que se produce en esta localidad sea excelente. Su sabor es más dulce que otros, debido a la alimentación del animal.
El jamón de bellota es uno de los grandes manjares de la gastronomía española. Y cada vez son más los turistas que llegan a nuestro país atraídos por estos codiciados alimentos. Hay muchos tipos, pero el ibérico se lleva la palma.

Para producir un buen jamón ibérico de pata negra, tiene que tener al menos el 50% de pureza de la raza. Cuanto más porcentaje, mejor calidad tendrá el producto. Así que los de máxima calidad son los jamones 100% ibéricos, que proceden de padres que también tienen el 100% de la raza.
Jamón ibérico
La diferencia entre unos jamones y otros reside en varias características: la alimentación del cerdo, el tiempo de curación o el lugar en el que pasten, jamón ibérico o jamón de bellota 100% ibérico.